Objetivo
ELISSA targets the development and demonstration of nano-enhanced prefabricated lightweight steel skeleton/dry wall systems with improved thermal, vibration/seismic and fire performance, resulting from the inherent thermal, damping and fire spread prevention properties of carefully preselected inorganic nanomaterials (aerogels, VIPs, MMTs, CNT) and NEMS as well as the development of industrially friendly methods for their application. New computational and design tools for energy efficient, safe and sustainable anti-seismic steel frame lightweight buildings, exploiting nanomaterials and fulfilling relevant EU building codes, will be developed. The new ELISSA prefabricated lightweight elements will reach the highest achievable degree of energy efficiency, safety - will be structurally tested and optimized as load bearing elements - and sustainability for steel lightweight buildings through:
- Ensuring efficiency and structural integrity under thermal, dynamic and fire loads (due to nanomaterial properties, NEMS and design concept).
- Saving materials, energy and time during construction due to construction concept (pre-fabricated elements -resilient construction that doesn’t need repair in case of lower seismic action).
- Saving energy during building operation due to materials (multi-functional elements with suitable insulation).
- Being economic (recycled, re-usable materials, flexibility in architectural design, optimized production-logistics-construction-use chain).
The industry driven consortium comprises two major industries, one consortium of industries and four high tech SMEs, specializing in lightweight modular construction, nanomaterials and structural design, complemented by four research partners providing expertise on property assessment, testing and modeling aiming to develop, optimize and validate the ELISSA elements and systems that will enhance structural excellence, human comfort and safety in new and existing buildings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería de la edificación arquitectura sostenible edificio sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-NMP-ENV-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.