Objetivo
Climate change is one of the most challenging and important problems facing European and world society. Our project concentrates on several key aspects of climate change economics, including the valuation of climate change impacts, the main determinants of key drivers of climate change, the economic impact of climate change mitigation policies and the examination of climate change related risks, vulnerabilities and adaptation potential. Our project follows an integrated approach to modelling the impacts of climate and energy policies as a way to advance towards a highly energy efficient, low carbon and green global economy. Particular attention is devoted to the economics of renewable energies and the valuation of non-marketed goods. While the results of our joint project will contribute to fundamental economic research, an important part of our results will also support evidence-based policy. Our project brings together leading researchers and outstanding scholars with wide-ranging research experience in the context of a collaborative scheme of research exchanges and networking. The members of the consortium provide skills and knowledge from the areas of the economics of climate change, energy, resource, health, environmental and agricultural economics, while drawing on additional expertise of participants in financial economics, applied macroeconomics, microeconomics and econometrics. Admitting a value of multi-disciplinary research, our consortium is enriched by researchers and academics from other disciplines, including sociologists, lawyers and environmental scientists. The staff exchanges will enable the reciprocal transfer of knowledge between the members of the consortium, including senior research fellows, professors, early-career academics and PhD students, covering mobility flows between the EU on one side, and the USA, Canada, New Zealand, Australia, Africa and Russia on the other side.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica econometría
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica macroeconomía
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica microeconomía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
116 36 Praha 1
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.