Descripción del proyecto
Heterogeneous Integration and take-up of of Key Enabling Technologies for Components and Systems
The proposed EXPRESS CA responds to ICT-2013.3.3-b (iv) 'Supporting the development of an ecosystem for smart systems integration in Europe'. In this context, ecosystem is defined as a sustaining environment to promote economic growth, skills growth, and growth in industrial capability and global competitiveness, fuelled by the extension of knowledge, the ambitions of innovators and the business and societal needs of the community at large. The ultimate aim is to accelerate the adoption and thereby bring forward the rewards of Smart Systems Integration.
Partial eco-systems exist in the form of national and regional groupings of business and public research actors, special interest groups, knowledge transfer networks, research collaborations, and the tiered supply chains of major industrial players. These groupings, although many of their members have relevant resources, are not yet marshalled to push EU capabilities in what is becoming a dominant and global industrial arena in the run-up to 2020.
EXPRESS willi. identify the existing strands of capability in groupings and value chain players from research to the marketplace,ii. examine the gaps to be bridged andiii. create strategies and tools to complete the eco-cycles of skills>research>investment>innovation>exploitation>re-investment that are vital if the economic opportunities and societal benefits of Smart Systems Integration are to be realised.
EXPRESS will also ally itself to other programmes aligned with ICT-2013.3.3-b and apply the experience of the extensive EPoSS membership, which has been translated into actions such as the Erasmus Mundus on Smart Systems Integration. This experience and capability will be deployed in tandem with the outputs of the CSA IRISS, which include a description of the activities and scope of players along the value chain; a Strategic Research Agenda; evidence of global capabilities; and an understanding of the valuable contributions to be made by SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10623 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.