Descripción del proyecto
Trustworthy ICT
The mission of PRIPARE is twofold: facilitate the application of a privacy and security -by-design methodology that will contribute to the advent of unhindered usage of Internet against disruptions, censorship and surveillance, support its practice by the ICT research community to prepare for industry practice; foster risk management culture through educational material targeted to a diversity of stakeholders. To this end PRIPARE will\tspecify a privacy and security-by-design software and systems engineering methodology, using the combined expertise of the research community and taking into account multiple viewpoints (advocacy, legal, engineering, business),\tprepare best practices material (guidelines, patterns, success stories) for the development and implementation of products and services of ICT-based systems and use-cases in the area of cloud computing, mobile services and the management of cyber incidents, \tsupport FP7 and Horizon 2020 research projects through training workshops and practical support in applying PRIPARE best practices in their environment.\tprovide educational material on approaches for risk management of privacy and create awareness on the need for risk management culture among users. Material consistent with PRIPARE methodology will be structured in a modular way in order to fit to different targets (policy makers, users, ICT students and professional). \tidentify gaps and provide recommendations on privacy and security-by-design practices, support of unhindered usage of Internet and on the creation of a risk management culture. A research agenda will be proposed.PRIPARE consists of a consortium of 11 partners with strong links with the privacy community (data protection authorities/policy makers, privacy advocacy organisations, technology, engineering). In order to prepare for the longer term adoption by the industry, a representative advisory board will be set up. The support action duration is 24 months.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática protección de datos
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75008 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.