Objetivo
INNOSTORAGE proposal is driven by the need to develop efficient thermal storage (TES) systems using phase change materials (PCM). One of the main contributions to the rational use of energy is given by the TES systems. They accommodate efficient storage of thermal energy, promoting the possibility of using renewable energy such as solar energy, ambient cold and residual heat. The use of PCM for TES is the system that has aroused more practical interest, due to their large energy storage density available within a narrow temperature range. In this project we aim to study means of improving the development of the constituent PCM, their encapsulation and use in a number of important applications in both the domestic and industrial sectors, with the final aim of achieving commercialization in the European market. The implementation of these storage systems may lead to marked energy savings and significant lowering of CO2 emission.
The research scheme considers the expertise and capabilities of each partner and also the possibility of creating new synergies among them. It will be implemented through 7 work packages covering the objectives of new materials, with special emphasis to cost, and the characterization of their thermophysical properties. It will also cover the modelling of materials and systems, and their applications in industry and in PCM in construction elements. The proposed exchanged program includes visits of experts and ESRs in all the work packages with the overall aim of extend, enhance and strengthen established collaboration among the INNOSTORAGE partners, increasing the individual mobility and career prospects of each researcher. These exchanges will involve a transfer of knowledge at different levels and training opportunities for ESRs searching the future scientific development of the groups through their involvement in projects relevant for future experiments. It is also an important objective the dissemination of the exchange activities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
25003 Lleida
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.