Descripción del proyecto
Digital Enterprise
The main objective of the OSMOSE project is to develop a reference architecture, a middleware and some prototypal applications for the Sensing-Liquid Enterprise, by interconnecting Real, Digital and Virtual Worlds in the same way a semi-permeable membrane permits the flow of liquid particles through itself.In concrete terms, the OSMOSE project will design and develop:i.\ta Reference Architecture for modelling and managing shadow images of the same Sensing-Liquid Enterprise in the three interconnected worlds regarding both immaterial and material liquid flows under flexible security and privacy capability rules. A Triple A architecture is proposed where Actors (RW) Agents (DW) Avatars (VW), representing humans and smart objects, interact and negotiate;ii.\tan Event-driven and Service-oriented Osmiotic Middleware (osmosis semi-permeable membranes) to constantly and automatically keep background consistency between the three worlds through the implementation of three pairs of basic processes: i) Virtualization RW-VW; ii) Augmentation VW-RW; iii) Digitalization RW-DW; iv) Actuation DW-RW; v) Simulation DW-VW; vi) Enrichment VW-DW;iii.\ta Liquid Stargate which allows human users to browse the relevant real-digital-virtual assets in an integrated multi world representation view, to configure the behaviour of their human RW Actors- DW Agents- VW Avatars and to support knowledge sharing and experiences / emotions exchange, by crossing seamlessly the three worlds' gates;iv.\tan innovative "Sensing-Liquid Maintenance & Support" application in the Aerospace Domain concerned with helicopters' flight simulators operation (Agusta Westland pilot);v.\tan innovative "Sensing-Liquid Quality Inspection & Control" application in the Automotive Domain concerned with camshafts supply and production traceability (EPC pilot).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave giroavión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20093 Cologno Monzese
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.