Descripción del proyecto
Robotics use cases and Accompanying measures
The aim of this project is the design, development, and deployment of a novel use-case agricultural robot under the scope of Unmanned Ground Vehicles (UGV), and equipped with several non-invasive sensing technologies to monitor: 1) of grape yield, 2) vegetative growth, 3) Water stress and 4) Grape composition in order to optimize the vineyard management and improve grape composition and wine quality.
The use of UGVs to monitor vineyard physiological parameters and grape composition has several advantages over simple hand-held devices for manual sampling and over UAV.
UGVs may provide key information regarding vineyard physiology and water stress, grape composition, and pests and diseases' incidence much faster than manual solutions and at higher resolution, in a more flexible way, and lower cost than aerial scouting carried out by drones or planes.
The scope covers the integral monitoring of vineyards, over the entire season, by placing a ground robot along the vineyards (endowed with artificial intelligence and machine learning techniques).The final users will receive updated in mobile application (app).
The proposed use-case agricultural robots (where key proximal sensing technologies will be implemented) will allow revolutionary and conclusive decision making to optimize vineyard management and to drive agronomical fundamental decisions according to grape yield estimation, plant growth monitoring, water status, and berry composition assessment. UGV proposed will incorporate an integrated system that includes machine vision, thermography and fluorescence-based sensors. Canopy images and data acquisition processes will be executed in real time through customized algorithms to compose specific production maps.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
26006 La Rioja
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.