Descripción del proyecto
ICT for Governance and Policy Modelling
Making and implementing policy at any level of government is fraught with difficulty. The impact of decisions made are not always obvious at the time the policy is formulated or enacted, and any short-comings of the policy become known too late to change it. This is not due to a lack of information, it is due to the difficulty of finding and aggregating the right data out of the sea of information which characterises our modern world. Having once formulated a policy it is then impossible to make useful predictions around its likely impact and effectiveness. Policy specialists lack the resources and the methodology to be able to access most current data and are unable to take into account the views of citizens on policy issues expressed in real time through social network discussions. SENSE4US is creating an integrated package of utilities based on cutting-edge research that meets this need for tools and techniques to support information gathering, analysing and policy modelling in real time. Through close interaction with policy makers around Europe the project will validate results in complex policy-making settings and direct the research towards the support of more timely, more effective and better understood policy creation. The SENSE4US project will tackle these challenges of policy making and implementation, integrating the benefits of both quantitative open data sources and qualitative social media data. We will provide tools enabling policy makers to find and select relevant information; link and homogenise the data; model policy in terms of constraints and intent; validate the policy; discover and incorporate views from NGOs and public; predict social impact of policy; provide decision support; provide understandable visualisation. The ultimate objective of the SENSE4US project is to advance policy modelling and simulation, data analytics and social network discussion dynamics, providing economic and social benefits at all governmental levels across Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SO17 1BJ Southampton
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.