Descripción del proyecto
Software Engineering, Services and Cloud Computing
The demand for "apps" is growing quickly – they are becoming one of the primary ways to deliver internet and cloud-based services to consumers. However, the technologies currently used for developing apps have a number of drawbacks. First, today's apps are "native apps": they require development using programming languages that are specific to a particular platform (Apple iOS, Google Android,). For developers, this means that every platform requires a separate development effort, increasing development cost. For consumers, this means that not all apps are available on all platforms, because developers may choose to only target one platform due to cost issues. A final drawback: none of the dominant app stores used to distribute and sell apps are provided by European companies.HTML5-based "apps" developed using a combination of HTML, CSS and Javascript can solve many of the issues of native apps. This is because HTML5 is platform and device agnostic, making it easy to move apps from one platform to another and also from one device to another (e.g. mobile to tablet to connected TV to connected car).As a result, developers are increasingly moving from "native apps" to HMTL5 apps, and are completely dropping out of the popular proprietary popular app stores in some cases. However, today, HTML5 cannot be used to fully replace native apps. This is because it is lacking a certain number of functionalities such as rich APIs to interact with devices (e.g. to launch a phone call from within an app) or support for handling of payments. The goal of the HTML5Apps project is to close the gap between native and HTML5 apps through the standardisation of missing HTML5 functionality.The project is lead by GEIE ERCIM, the European Host of the World Wide Web Consortium (W3C), an industry consortium of currently more than 370 members from research and industry which is directed by Sir Tim Berners-Lee, the inventor of the Web.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet desarrollo web
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet red informática mundial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
06410 Biot
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.