Descripción del proyecto
International partnership building and support to dialogues
The CONECTA 2020 project embraces the collaboration between Europe and Latin American/Caribbean Countries around Information and Communication Technologies (ICT) and Horizon 2020. CONECTA 2020 proposes to create new mechanisms of collaboration and networking between Latin American Technology Platforms (LATPs) and ETPs in the form of innovative match-making tools around ICT and Future Internet areas, taking into account issues such as most relevant knowledge and most appropriate user targets depending on specific contexts of their Strategic Research Agendas (e.g. software and services, networked electronic media and ICT for energy) and the roles, social attributes and priorities of each target regional community.
Following the SSA FIRST that successfully created 5 (LATPs) in Argentina, Brazil, Chile, Colombia and Mexico, CONECTA 2020 proposes the creation of 3 new ICT-based Technology Platforms (TPs) in three countries of Latin America: Costa Rica, Peru and Uruguay. CONECTA 2020 will produce organizational documents (governance, structure, etc.) and technical documents (Vision, Strategic Research Agenda), as tools to set up sustainable scientific cooperation between these new LATs and Europe. CONECTA 2020 also proposes the creation of new Working Groups (WGs) within existing LATPs such as the Mexican Technology Platform (MTP): how ICT can support societal challenges such as Secure, clean and efficient energy. CONECTA 2020 will analyze potential areas of cooperation between ETPs and these new Latin American TPs and Working Groups around thematic areas of ICT and applications of ICT sectors, identifying key stakeholders to launch and run TPs in LatAm countries including representatives from industrial (large companies and SMEs) and academic sectors, as well as producing Vision and Strategic Research Agenda documents as tools to set up sustainable research cooperation with Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 4NS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.