Descripción del proyecto
SME initiative on analytics
Within a few years the idea of open data has spread throughout Europe and produced extensive changes especially in thinking about governmental data and how it can be used for public and private purposes. This has also led to a fractured landscape of open data resources, making it challenging to gain an overview. Even on a national level there is an unconstrained growth of regional open data repositories. These circumstances cause extensive problems for policy makers, institutions and NGOs, to build up efficient and sustainable open data strategies. Further, identifying gaps in and opportunities for open data publishing is almost impossible. Finally, on a pan-European level there is a lack of analysis on this topic which hinders the large-scale reuse of open data.OpenDataMonitor provides the possibility to gain an overview of available open data resources and undertake analysis and visualisation of existing data catalogues using innovative technologies. By creating a highly extensible and customizable harvesting framework, metadata from diverse open data sources will be collected. Through harmonization of the harvested metadata, the gathered information can be structured and processed. Scalable analytical and visualisation methods will allow the end users to learn more about the composition of regional, national or pan-European open data repositories. For example the aggregation of catalogues of one region or country can be easily visualised to draw an exact picture of the open data situation and allow comparison to other areas. Analysing and visualising metadata will reveal hidden potential and essential insights from existing resources and identify gaps where additional open data are needed.To guarantee the availability, usage and reuse of the created plugins and components during the OpenDataMonitor project, established open source software like CKAN will be adopted and extended. The research outcomes and technical developments will be combined in a demonstration platform, integrated in third-party sites and will be distributed to the open data community to maximise impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-SME-DCA
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1060 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.