Objetivo
Intelligent Green Buildings are based on heterogeneous networks of diverse Smart Objects. These cooperate to sense the environment and act autonomously to improve the quality of life of the inhabitants. State of the art Building Management Solutions (BMS) have severe limitations due to closed architectures, limited object interconnectivity and centralized management. Meanwhile, the robust and reliable interconnection of a large number of wireless heterogeneous objects for Intelligent Buildings has not been yet sufficiently explored. These problems urgently call for solutions, in view of the growth of the Internet of Things (IoT), as they are key enablers for the realization of robust management of energy efficient buildings. The need for advancements along these lines demands cutting-edge research and development (R&D) efforts and the renewal and integration of intersectoral knowledge.
The SOrBeT project addresses these challenges mobilizing a joint industry-academic group on two complementary areas: (i) Internet of Things and (ii) Building Automation and Energy Management. SOrBeT aims to investigate solutions to leveraging classic BMS systems and developing a highly distributed, self-organizing, platform with reliable and trustworthy machine-to-machine communication as the basis for management of green buildings.
In R&D terms SOrBeT builds upon the IoT concept of “reliability by design”. It will thus develop and prototype a state-of-the-art software platform for BMS with a focus on the robust, efficient and reliable communication of large numbers of heterogeneous wireless smart objects. Knoledge-wise SOrBeT contributes to enhancing competitiveness of the partners by a comprehensive transfer of knowledge program. This is designed on a mutual-benefit basis, to promote new skills, career opportunities, and development in the European Information and Communication technologies arena, generating new expertise and high-value human capital for the European Research Area.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
581 83 Linkoping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.