Objetivo
The overall vision of the OrAqua project is the economic growth of the organic aquaculture sector in Europe, supported by science based regulations in line with the organic principles and consumer confidence. OrAqua will suggest improvements for the current EU regulatory framework for organic aquaculture based on i) a review of the relevant available scientific knowledge, ii) a review of organic aquaculture production and economics, as well as iii) consumer perceptions of organic aquaculture. The project will focus on aquaculture production of relevant European species of finfish, molluscs, crustaceans and seaweed. To ensure interaction with all relevant stakeholders throughout the project a multi stakeholder platform will be established. The project will assess and review existing knowledge on fish health and welfare, veterinary treatments, nutrition, feeding, seeds (sourcing of juveniles), production systems, including closed recirculation aquaculture systems (RAS), environmental impacts, socio-economic and aquaculture economic interactions, consumer aspects, legislations and private standards for organic aquaculture. The results will be communicated using a range of media and techniques tailored to involve all stakeholder groups. Further, Multi Criteria Decision Analysis (MCDA) and SWOT analysis will be used to generate relevant and robust recommendations. A wide range of actors from several countries will participate and interact through a participatory approach. The 13 OrAqua project partners form a highly qualified and multidisciplinary consortium that includes four universities, five aquaculture research institutes, three research groups in social science, a fish farmer organisation, a fish farmer and two organic certification/control bodies. The main outcomes of the project will be recommendations on how to improve the EU regulation, executive dossiers and a Policy Implementation Plan (PIP). Further the project will deliver recommendations on how to enhance economic development of the European organic aquaculture sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9291 Tromso
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.