Objetivo
The project GRAIL has been build with 15 partners from 9 different countries with the aim of finalising the solutions given previously to the valorization of glycerol and transform then in valuable products in a biorefinery approach
The overall concept of GRAIL project is the use, exploitation and further development of the state of the art in the field of bio-based products from glycerol and the development research-driven cluster for the use of crude glycerol for the production of high-value platforms, as well as valued end products, harnessing the biotech processes. Therefore GRAIL project has a strong business focus and its ultimate goal is to set up implantation of biorefineries in close relationship with biodiesel.
This project's aim is to develop a set of technologies for converting waste glycerol from biodiesel production in a biorefinery concept to end with products of high value such as 1,3 propanediol, Fatty acid glycerol formal esters, PolyHydroxyAlkanoates (PHA), Hydrogen and Ethanol, Synthetic coatings, powder coating resins, Secondary Glycerol Amine, Biobutanol, Trehalose, Cyanocobalamin (Vitamin B12), ß-carotene, Docosahexaenoic acid (DHA), … .
The GRAIL project has designed an overall strategy based on three main pillars covering all the value chain:
Pillar 1: Raw materials: Evaluation of crude glycerol and purification
Pillar 2: Product development: Research and development to transform crude glycerol into other high added value such as biofuels, green chemicals and food supplements
Pillar 3: Industrial feasibility aspects including economic and environmental evaluation. This pillar will take the results of GRAIL from the product development to the industrial site. To carry out that the technical feasibility will be study on a pilot plant in a Demonstration (and the results will be important to evaluate the LCA and the economic feasibility (WP6).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
08100 Mollet Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.