Descripción del proyecto
EU-Brazil research and development Cooperation
Disasters occurring during large-scale events and in industrial areas may have a huge impact on human lives, property, and the environment. Fast reaction is vital in order to avoid physical damages as well as damages to the public image of the involved organisations. As a result several measures are taken and periodically bolstered to ensure effective and efficient emergency and crisis management. The use of a software system is among those measures, together with staff assignments to a command centre, trainings, and (virtual) simulation exercises.The main challenge for a command centre is to quickly obtain contextual information about the emergency situation in order to make the right decisions. Late decisions or decisions based on inaccurate information have a great potential for causing more damages. As mobile devices are widely used and in many cases connected to the Internet, crowdsourcing information and mobile technologies offer great potential for addressing this challenge. However, existing crowdsourcing information based platforms for emergency and crisis management present several shortcomings. In particular and more importantly, they are neither tailored for use in mobile devices nor for use close to the place of an incident, when people are still under stress. Moreover, there is a lack of resources for automatic analysis of the collected multimedia data.RESCUER aims at developing a smart and interoperable computer platform for using crowdsourcing information mashed up with open data to support emergency and crisis management. The RESCUER platform will be capable of 1) gathering crowdsourcing information in real-time by providing user interaction mechanisms especially developed to be used in emergency situations, 2) greatly improving situational awareness in a command centre in a timely manner, through novel multimedia data analysis methods and effective visualisation and manipulation mechanisms, and 3) semi-automatically providing official and accurate announcement of emergencies to the affected community and general public through an efficient approach for deriving specific documents from generic ones. Furthermore, RESCUER will support ad-hoc communication.Both European and Brazilian industries will benefit from the project results, several of which have the potential for becoming at least de facto standards. As industrial areas periodically simulate incidents for training purposes, the RESCUER platform can be experimentally validated before the Olympic Summer Games in 2016.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de sistemas
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-EU-Brazil
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.