Objetivo
People save for many reasons, such as to finance their retirement, to leave bequests to others, to start and develop a business, and to self-insure against risks. When young, these risks include wage risk, unemployment risk, entrepreneurial risk, and divorce risk. When old, one risks living to a very old age and running out of assets, being hit by expensive medical needs, and losing one’s spouse. An important factor affecting people’s risk exposure, and hence saving behaviour, is the public insurance provided by governments. Risks and insurance influence key economic choices and affect people’s welfare, macroeconomic aggregates, and inequality.
The proposed research will develop and test models of individual and household saving to a) provide novel evidence on the determinants of saving at different ages; b) better quantify the interaction of saving with the insurance provided by the government and by one’s family; c) study how individual-level decisions affect macroeconomic conditions and the distribution of wealth; d) evaluate the effects of policy proposals and different institutions using quantitative model economies, calibrated to both the U.S. and European countries.
The proposed applications include studying (i) the effects of means-tested public health insurance and its reforms on single retirees. (ii) A structural model of couples’ savings and risks in old age. (iii) Couples’ savings and labour supply during their whole life cycle, including the working stage. (iv) The effects of credit shocks on the saving and hiring of small-business owners and the resulting aggregates. (v) Differences in wealth accumulation between the healthy and the unhealthy.
By better modeling and quantifying saving motives, risks, and publicly provided insurance, we can propose more efficient reforms. By applying our analysis to both the US and to European economies we can reach a better understanding of the effects of different institutions across countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desempleo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.