Objetivo
Scholars have studied the history of the relationship between Rome and the Jewish people in Antiquity from many angles; however, they have focused mainly on the political and military confrontation between the two. Recently, scholarship has turned to a new research agenda less focused on conflict: the examination of the Romanness of the Jews who lived in the Roman empire, and, in particular, that of the Palestinian Rabbis. While this new trend is both welcome and necessary in order to balance previous approaches, it still leaves an essential question unanswered, perhaps the great impensé of the encounter between Jews and Romans. Beyond Roman concrete political decisions concerning Jews, and the Jews’ adoption of Roman cultural features such as baths, how did Roman imperialism affect the ways Judaism – both rabbinic and non-rabbinic – defined itself?
This project shall answer this question by analyzing an overlooked dimension of the problem. It will examine how Roman imperialism challenged Judaism both religiously and politically because of the rivalry – from the Jewish perspective – between Jewish and Roman universalisms and “messianic” ideals. This analysis shall make it possible to assess how the Jewish encounter with Rome contributed to shaping Judaism itself, in particular regarding sensitive issues such as the integration of non-Jews in Jewish society, the Jews’ conception of Jewish Law as a national and/or universal law, and Israel’s role in the establishment of a just universal political order. Moreover, in order to better comprehend the specificity of the Jewish responses to Rome, this study shall compare them to those of the Greeks and other peoples dominated by Rome, as well as to those of the Christians until the beginning of the fourth century CE. Finally, it shall try to assess the impact of the Christianization of the empire on the changes within Judaism that began with its encounter with “pagan” Rome.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia historia antigua
- humanidades filosofía, ética y religión religión judaísmo
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.