Objetivo
The molecular mechanisms that mediate cell competition, cell fitness and cell selection is gaining interest. With innovative approaches, molecules and ground-breaking hypothesis, this field of research can help understand several biological processes such as development, cancer and tissue degeneration. The project has 3 clear and ambitious objectives: 1. We propose to identify all the key genes mediating cell competition and their molecular mechanisms. In order to reach this objective we will use data from two whole genome screens in Drosophila where we have identified 7 key genes. By the end of this CoG grant, we should have no big gaps in our knowledge of how slow dividing cells are recognised and eliminated in Drosophila. 2. In addition, we will explore how general the cell competition pathways are and how they can impact biomedical research, with a focus in cancer and tissue degeneration. The interest in cancer is based on experiments in Drosophila and mice where we and others have found that an active process of cell selection determines tumour growth. Preliminary results suggest that the pathways identified do not only play important roles in the elimination of slow dividing cells, but also during cancer initiation and progression. 3. We will further explore the role of cell competition in neuronal selection, specially during neurodegeneration, development of the retina and adult brain regeneration in Drosophila. This proposal is of an interdisciplinary nature because it takes a basic cellular mechanism (the genetic pathways that select cells within tissues) and crosses boundaries between different fields of research: development, cancer, regeneration and tissue degeneration. In this ERC CoG proposal, we are committed to continue our efforts from basic science to biomedical approaches. The phenomena of cell competition and its participating genes have the potential to discover novel biomarkers and therapeutic strategies against cancer and tissue degeneration.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1400-038 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.