Objetivo
The coherent dynamics of excitons in systems of biological interest and in organic materials can now be studied with advanced experimental techniques, including two dimensional electronic spectroscopy, with time resolution of few femtoseconds. The theory of open quantum systems, that should support the interpretation of these new experiments, has been developed in different contexts over the past 60 years but seems now very inadequate for the problems of current interest. First of all, the systems under investigation are extremely complex and the most common approach, based on the development of phenomenological models, is often not very informative. Many different models yield results in agreement with the experiments and there is no systematic way to derive these models or to select the best model among many. Secondly, the quantum dynamics of excitons is so fast that one cannot assume that the dynamics of environment is much faster than the dynamics of the system, an assumption crucial for most theories. A remedy to the current limitation is proposed here through the following research objectives.
(1) A general and automatic protocol will be developed to generate simple treatable models of the system from an accurate atomistic description of the same system based on computational chemistry methods.
(2) A professionally-written software will be developed to study the quantum dynamics of model Hamiltonians for excitons in molecular aggregates. This software will incorporate different methodologies and will be designed to be usable also by non-specialists in the theory of quantum open systems (e.g. spectroscopists, computational chemists).
(3) A broad number of problems will be studied with this methodology including (i) exciton dynamics in light harvesting complexes and artificial proteins and (ii) exciton dynamics in molecular aggregates of relevance for organic electronics devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada cuasipartículas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
L69 7ZX LIVERPOOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.