Objetivo
"The protection of rainforests and the development of sustainable land-use practices in the humid tropics are of global significance because these forests represent a major reservoir of biodiversity and are of crucial importance for the regulation of Earth’s climate. A sound understanding of the historical role of humans in shaping Amazonian landscapes and to what extent Amazonian forests were resilient to historical disturbance is critical to make informed policy decisions about sustainable Amazonian futures. However, the nature and scale of pre-Columbian land use and its modern legacy on Amazonian landscapes are among the most debated topics in New World archaeology, palaeoecology and conservation. To resolve this debate, this project will investigate the influence of the late pre-Columbian (1000-1492 A.D.) land use on Amazonian landscapes, the impact of the 1492 Columbian Encounter (CE) and its modern legacy through the comparative study of pre-Columbian land uses in four different regions of Amazonia. It will apply, for the first time, an innovative interdisciplinary approach that integrates archaeology, ethnohistory, archaeobotany, paleoecology, soil science, landscape ecology and remote sensing (including the novel application of LIDAR survey) to the following study regions: (1) the Santarem Amazonian Dark Earth sites in the Lower Amazon, (2) the interfluvial areas of the Purus-Madeira Rivers in the Central Amazon, (3) the Acre geoglyphs of SW Amazonia and (4) the ring-ditches of the Baures forested areas of the Bolivian Amazon. The results of the project have broader implications not only for archaeology and geography but for conservation and sustainable Amazonian futures."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología del paisaje
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencia del suelo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología paleoecología
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.