Objetivo
This ethnographic project on race in forensic practice aims to study how technologies of identification shape race. The focus is on ‘face-making’ in forensic identification; i.e. the reconstruction of faces of unknown persons, a practice entwined with ‘race-making’.
In five subprojects the study investigates: How technologies of facial identification in and outside laboratories enact race (subprojects 1-3); How versions of race change as knowledge moves across sites (subproject 4); The mechanism through which race becomes an absent present object, i.e. an object that appears to the surface, e.g. in discourse, to then go underground to hide in the routines and technologies of science, e.g. in genetic markers (subproject 5).
The overall objective of this interdisciplinary project is to develop theoretical concepts and methods to grasp the absent present object race. The project goes beyond the social constructivist paradigm, by taking the biological into account. It attends to the materiality of race, i.e. the ways race is shaped as a set of relations between the biological, the social and the technical.
This project is innovative in several ways. It is the first to comprehensively study race and forensics, a highly relevant field where knowledge circulates constantly between science and society. The ethnographic subprojects are innovative in the way they compare frontier science of genetics to every day practices, such as facial composite drawings and skull-based reconstructions. Because of its focus on race-in-practice, this project will make a major contribution to the social sciences by providing tools to theorize the materiality of race. Finally, this innovative project comprises a multi-sited ethnography that follows routes of knowledge into and out of the laboratory to various sites in society.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.