Objetivo
By far, most evolutionary research has focused on the changes that occur in the germline of individuals across generations, within and between species. For different reasons, much less attention has been given to the process of change within the somatic line of a multicellular individual. The formation of cancer tumors due to uncontrolled cell proliferation is one of the most prominent forms of somatic evolution. The evolution of cancer tumors in a body can be likened with the evolution of populations in more or less fragmented habitats. The tumor is usually a expanding population of clonal cells, which may differentiate to a bigger or lesser extent (population structure) and disperse to contiguous (range expansion) or more distant tissues (long distance colonization). During tumor progression, this population of cells is subject to distinct somatic evolutionary processes like mutation, drift, selection or migration, which can act at different points in time and geographical space. Very recently, the discovery of extensive intratumor heterogeneity, together with the rise of single cell genomics, has created an unique opportunity to study the phylogeography of cancer tumor cells. So far evolutionary inferences drawn from cancer genomes have been mostly qualitative. Here we propose to study a thousand single cell genomes from different regions in primary tumors and matched metastases. We will develop and apply state-of-the-art statistical and computational techniques from phylogenetics, phylogeography and population genomics to understand the tempo and mode of evolution of cell lineages within and between cancer tumors. By doing so we aim to construct a robust theoretical and methodological evolutionary framework that can contribute to a better understanding of the process of somatic evolution and shed light into the biology of cancer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
36310 VIGO PONTEVEDRA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.