Objetivo
"Why do individuals vary in their cognitive abilities? This proposal takes the disciplines of cognition and evolutionary biology into a natural setting to answer this question by investigating a variety of proximate causes and population-level consequences of individual variation in cognitive ability. It represents the first large-scale integrative study of cognitive ability on any wild population. State of the art observational (remote sensing and automated self-administration trials of learning in the wild), chemical (stable isotope analysis of diet), physiological (stress, energetics, immunocompetence), molecular (DNA fingerprinting and metabarcoding) and analytical (reaction norm, quantitative genetic) techniques will be used. The chosen study system, the great tit Parus major, is one of the most widely used in Europe, but uniquely here will consist of 12 subpopulations across deciduous and conifer woodland fragments. The proposal’s broad scope is captured in three objectives: 1) To characterise proximate causes of variation in cognitive (associative/reversal learning; problem solving; brain size) and other traits (the reactive-proactive personality axis; bill morphology), all of which can influence similar ecologically important behaviour. Quantitative genetic, social, parasite-mediated, and physiological causes will be explored. 2) To examine links between these traits, and key behaviours and trade-offs, e.g. space use, niche specialization, predation, parental care and promiscuity; and 3) To examine the consequences of this variation for life histories and fitness. The research team consists of the PI, five early career biologists, and three PhD students, and will collaborate with eight researchers from Europe and further afield. The project will reveal ground-breaking insight into why individuals vary in their cognitive ability. It aims to impact a wide scientific community, to raise public interest in science, and to inform EU biodiversity policy."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.