Objetivo
Attention is a control system that optimizes behavior by altering the way that incoming sensory information is processed. Determining how attention influences the way that information is represented throughout the brain is a core problem in sensory neuroscience. Recent evidence from primates suggests that attention can change tuning in single neurons at higher stages of visual processing. Tuning changes imply that many visual representations are not fixed, but rather can be changed dynamically according to task demands. However, it is currently unknown whether attention causes tuning changes in the human brain.
This proposal investigates how attention changes tuning for a broad range of semantic features across the entire human brain. To address this issue, the proposal uses functional MRI to record blood-oxygen level-dependent (BOLD) signals while humans search for specific object or action categories (e.g. “Humans” or “Vehicles”) in natural movies. The proposal leverages an innovative voxel-wise modeling framework to characterize how attention changes tuning for hundreds of semantic features. This framework will enable separate characterization of attentional influences on response baseline, response gain and tuning.
The proposal consists of two broad Aims. Aim 1 focuses on how attention changes the way that objects and actions are represented in the brain. Aim 2 addresses the computational principles that govern attentional tuning changes. These experiments will provide crucial information for understanding how the brain dynamically changes representations to optimize behavior during natural vision, and they will provide the first quantitative semantic models that accurately predict BOLD responses during natural visual search. The results will advance our understanding of cognitive processes such as learning and memory that depend on attention, and they will have implications for developing treatments and interventions for attention-related mental disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales medios y comunicación diseño gráfico
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias sociales psicología psicología cognitiva
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
06800 BILKENT ANKARA
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.