Objetivo
The majority of continental margins may be classified as either siliclastic or carbonate. Despite forming some of the largest cliffs on Earth, carbonate slopes are poorly understood features, and the few studies available have been carried out in tropical settings. An improved understanding of non-tropical carbonate slopes is necessary because: (i) they comprise more than half of carbonate slopes worldwide, (ii) they are characterised by very different geological and oceanographic conditions compared to tropical carbonate slopes, (iii) their occurrence in the stratigraphic record is relatively common, (iv) they offer a unique record of past environmental conditions, and (v) they host geohazards, hydrocarbon reservoirs and potentially specialised biological communities.
The aim of SCARP is to characterise the morphology of non-tropical carbonate escarpments in unprecedented detail, investigate the nature and dynamics of canyon and landslide processes responsible for this morphology, understand their role in sediment export and non-tropical carbonate margin development, and determine whether they are significantly different from those of siliclastic and tropical carbonate margins elsewhere. SCARP will entail the integration of diverse geophysical and sedimentological data sets acquired from the Malta-Sicily Escarpment (Mediterranean Sea) and Campeche Escarpment (Gulf of Mexico) during four research cruises, and their analyses using innovative data processing, numerical and statistical techniques, and state-of-the-art sedimentological, geotechnical, and geochoronological methods.
The fellow will lead the SCARP project as a lecturer at the University of Malta, where he will bring a portfolio of scientific and technical skills and a network of international collaborations. This fellowship will be essential for the fellow to access oceanographic research infrastructure, establish a marine geology research group and become a fully independent research leader.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
MSD 2080 MSIDA
Malta
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.