Objetivo
Coloration is a multifunctional attribute of modern animals but its evolutionary history is poorly resolved, in part due to our limited ability to recognize and interpret fossil evidence of colour. Indeed, original coloration was considered one of the most enigmatic aspects of the biology of ancient organisms, but recent studies on fossil feathers and the cuticles of fossil insects have led to advances in the field. Research to date, however, has focussed on very specific aspects of colour, i.e. fossil melanosomes in feathers and structural colours in fossil insects. As a result, key aspects of the fossil record of colour in insects and feathers are unknown, and the evolutionary histories of the diverse colours and colour patterns deployed by modern insects and birds are poorly resolved. The innovative and multidisciplinary research proposed herein will resolve these issues by employing a powerful three-fold approach combining decay experiments, maturation experiments and fossil analysis to the study of the taphonomy of key pigments (melanins, carotenoids and pterins) and colour-producing structures in insects and feathers. Experiments will simulate the processes of autolytic decay and deep burial, and will elucidate, for the first time, the chemical steps involved in the alteration of key pigments in insects and feathers during decay and diagenesis, and the extent to which this process, and alteration of structural colours, is impacted by sedimentological and taxonomic factors. The experimental results will ground truth data obtained from comprehensive analysis of diverse fossil insects and feathers from the Cenozoic and Mesozoic, facilitating the first systematic attempt to map preservation of colour in fossil insects and feathers through deep time. In doing so the research will resolve outstanding questions regarding the taphonomy of colour and will enhance our ability to infer original coloration and its evolution and functions in fossil insects and theropods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
T12 YN60 Cork
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.