Objetivo
Common knowledge and extensive scientific evidence suggest that the brain affects the immune system. Our goal is to understand the underlying mechanisms and to harness the networks involved in this communication toward the design of new therapuetic strategies to centrally regulate immune responses. The proposed research plan integrates state-of-the-art technologies in both neuroscience and immunology disciplines, merging them into a multidiciplinary research project.
Here we focus on the role of dopamine (DA) and dopaminergic networks in immune regulation. DA is associated with emotions, movement, and the brain’s pleasure and reward system. Dopamine-regulating drugs are used to treat Parkinson’s disease, hypertension, mood disorders and attention deficits. However dopamine can also modulate the immune system. The mechanisms underlying the dopamine-mediated regulation of immunity remain elusive. The proposed research suggests studying how the specific dopaminergic neuronal networks in the brain participate in immune regulation. To this aim we utilize cutting-edge research tools to systematically investigate and establish causality between dopaminergic circuits in the brain and the immune system; manipulation of neuronal activity will be obtained via Designer Receptors Exclusively Activated by Designer Drugs (DREADDs) and optogenetics. High throughput analysis using Luminex and CyTOF will provide a “bird's-eye view” of the influence of DA neuronal activity on the immune system and will also serve to point to relevant directions for future research.
My scientific background provides the expertise required to execute the presented research plan. As a graduate student I focused on immune system-related regulation of the brain. In my postdoctoral fellowship I focused on neuronal regulation of arousal mechanisms, acquiring the experimental skills in optogenetics and neuronal manipulation. As a new independent researcher at the Technion I propose to combine these fields
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.