Objetivo
Migratory species spend different parts of the annual cycle in geographically disparate places but events and processes occurring at each stage are inextricably linked because what occurs in one season carry over to influence individual success the following season. For instance, habitat quality in the non-breeding grounds can affect physical condition, reproductive success and survival during the breeding season; and similarly, conditions and reproductive performance during breeding can also influence migration strategy and the chances of survival in the subsequent non-breeding season. Since carryover effects are likely to be responsible for a large amount of variation in individual fitness, assessing their importance is critical for understanding population dynamics and implementing conservation and management strategies, but it has only been described in a few terrestrial species. Within this framework, we will first determine migratory ecology of a given complex of seabird species (Calonectris sp) breeding on Mediterranean and Atlantic Islands, at inter-specific, intra-specific, and individual levels. Secondly, and more interestingly, we will assess the influence of seasonal interactions and the carryover effects on individual fitness and population dynamics in these highly pelagic seabird species. To test these seasonal links, we will study empirically and experimentally the movements of shearwaters (including foraging effort and wintering areas), annual schedules (arrival/departure dates), moulting patterns, breeding performance, physical condition, levels of stress, habitat quality and survival throughout the year. Thus, by combining biologging techniques, spatial modelling, biogeochemistry, animal physiology, and environmental ecology, in addition to observational data, this proposal will enable the applicant to develop his training in the fields of animal behaviour and migratory ecology and to obtain original results of broad basic and applied relevance.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ornitología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica biogeoquímica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2013-CIG
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        