Descripción del proyecto
Scalable data analytics
LeanBigData aims at addressing three open challenges in big data analytics: 1) The cost, in terms of resources, of scaling big data analytics for streaming and static data sources; 2) The lack of integration of existing big data management technologies and their high response time; 3) The insufficient end-user support leading to extremely lengthy big data analysis cycles. LeanBigData will address these challenges by:Architecting and developing three resource-efficient Big Data management systems typically involved in Big Data processing: a novel transactional NoSQL key-value data store, a distributed complex event processing (CEP) system, and a distributed SQL query engine. We will achieve at least one order of magnitude in efficiency by removing overheads at all levels of the big-data analytics stack and we will take into account technology trends in multicore technologies and non-volatile memories. Providing an integrated big data platform with these three main technologies used for big data, NoSQL, SQL, and Streaming/CEP that will improve response time for unified analytics over multiple sources and large amounts of data avoiding the inefficiencies and delays introduced by existing extract-transfer-load approaches. To achieve this we will use fine-grain intra-query and intra-operator parallelism that will lead to sub-second response times.Supporting an end-to-end big data analytics solution removing the four main sources of delays in data analysis cycles by using: 1) automated discovery of anomalies and root cause analysis; 2) incremental visualization of long analytical queries; 3) drag-and-drop declarative composition of visualizations; and 4) efficient manipulation of visualizations through hand gestures over 3D/holographic views.Finally LeanBigData will demonstrate these results in a cluster with 1,000 cores in four real industrial use cases with real data, paving the way for deployment in the context of realistic business processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos no relacional
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.