Descripción del proyecto
Scalable data analytics
Accurate identification and categorization of network traffic is a crucial task in many network management and engineering activities, such as QoS evaluation, capacity planning and attack detection. Terabytes of data may be transferred through the core network of a typical ISP every day, and an exponential growth in traffic is expected in the short-term, with more than 50 billions of Internet-connected devices. This scenario represents a tough challenge for network data capture and analysis. An accurate and massively scalable platform for both online and offline characterization of network traffic pattern evolution is a key element in facing the challenge. Top applications benefitting from such a platform include proactive congestion control mechanisms and intrusion detection systems.
To this end, the ONTIC project proposes to design, develop and evaluate:
1) A novel architecture of massively-scalable online techniques able to (a) characterize network traffic data streams, identifying traffic pattern evolutions, and (b) proactively detect anomalies in real time at very high network speeds, i.e. hundreds of thousands of packets per second.
2) An innovative set of massively-scalable offline data mining techniques to characterize network traffic, exploiting big-data analytic approaches and cloud-based distributed computation paradigms on extremely large network traffic datasets.
ONTIC will integrate these techniques into an autonomous network traffic characterization platform, to be used as cornerstone of a new generation of scalable and proactive network management and analysis applications.
Dissemination and adoption of project outcomes in other application domains (e.g. bioinformatics, medicine, physics, social sciences, and finances) will be fostered by releasing the code and documentation of the ONTIC framework to the public by means of popular open-source repositories.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica finanzas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.