Descripción del proyecto
Photonics
Our goal is to develop technology for fast optical communication using revolutionary concepts that challenge the mainstream approaches for photonics integration and packaging. The primary application is optical communication inside high performance computing systems, such as supercomputers and datacenters, but the technologies will also find use in many other applications.Power-efficient InP VCSEL arrays will be directly modulated to provide up to 50 Gb/s signals at 1.3 µm wavelength where optical fibers have no chromatic dispersion. Fast InP photodiode arrays will receive the signals. Our semiconductor optical amplifiers and electroabsorption modulators will be based on novel dilute nitride materials that enable low-cost fabrication on large GaAs wafers and uncooled operation. Passive components will be realised with 3 µm SOI waveguides that are integrated with polymer waveguides for athermal operation and highly efficient, polarisation independent and ultra-broadband I/O coupling. Innovative concepts will radically shrink the footprint of the SOI and GaAs chips, and avoid chip-level processing steps. The hybrid integration of active chips on SOI and the wafer-level packaging of the optoelectronic modules will be based on novel concepts that significantly improve the alignment accuracy, yield, throughput and passive cooling, and also lead to dramatic reduction in the cost and size of the modules. To increase the datarate and to enable flexible communication between processors we apply advanced modulation formats, wavelength multiplexing and optical packet switching. We demonstrate up to 80 Gb/s per wavelength without offline signal processing, and up to 8 wavelength channels. The concept is directly scalable to Pb/s systems by combining spatial and wavelength multiplexing. For intra-rack communication we also integrate single-mode polymer waveguides into line cards and backplanes and develop optical connectors between those and the optoelectronic modules.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales fibras
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias naturales ciencias físicas óptica fibra óptica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-11
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.