Objetivo
Until now the greatest limitation in the application of bioactive compounds has been the inability of confining them specifically to single cells or subcellular components within the organism. Our recently synthesized photoactive forms of bioactive compounds solve this problem. We have developed effective chemical synthesis methods to attach an azide group to small drug-like molecules, which makes them photoactive. As a result, light irradiation can induce the covalent attachment of these molecules to their target enzymes. By controlling the timing and position of light irradiation it is possible to confine the effect of these molecules in time and space. It is important to emphasize that azidation is the smallest possible modification (adding 3 nitrogen atoms) that makes a compound photoactive and based on our experience it does not alter biological activities of most of the original compounds.
Azidated inhibitors give unprecedented freedom to researchers because the covalent compound-target formations allow them to address questions which could not have been addressed before. Three major advantages are obtained by using azidated compounds 1: determination of small molecule interactome becomes highly effective, especially, the weak interactions can be determined, which was not possible before 2: it improves the pharmacodynamic and pharmacokinetic properties of biological compounds as the covalent attachment prolongs their effect. 3: Recently, we showed that photoactivation can be initiated by two-photon excitation, thereby confining the effect to femtoliter volumes and well-controlled spatial locations. This feature provides unprecedented spatial and temporal control in localizing the effect of biological compounds in cellular and subcelluler level in in vivo experiments. By realizing the need for photoactive compounds, the PI has established Drugmotif Ltd., a spin-off company, which provides the customers with special azidated chemicals for high-tech research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-PoC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
2112 VERESEGYHAZ
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.