Objetivo
"The potential for fuel CHP units in Europe as a large market in the future is in general well recognised. Although the size of this market is large and is undisputed when the cost targets of m-CHP units is reached, it is often overlooked that it is a very segmented market. All micro-CHP units, as new heating appliances, will have to be certified against the Gas Appliance Directive (90/396/CE). The latest legislation in Europe and some specific countries, which is expected will be adopted by other countries will lead to a broader range of natural gas specifications per country with larger differences of natural gas qualities.
- And last and most important: the gas quality is allowed to change more rapidly in time.
In future, more oxygen will be present in natural gas. Now, in Europe actions are taken (regulatory actions) to allow even more fluctuations of the gas composition in time over a day. This means that not only the fuel processor should be efficient in reforming NG to hydrogen, but should be also very robust and flexible, reducing the possibility of hot spots and low selectivity when the oxygen content increases. Within FERRET, we will design the reactor, balance of plant and revise the controls to allow the sudden change of natural gas specification that can be expected in the field in the coming years.
According to the problems mentioned above, FERRET project will:
• Design a flexible reformer in terms of catalyst, membranes and control for different natural gas compositions.
• Use hydrogen membranes to separate pure hydrogen and help shifting all the possible H2 production reactions towards the products, thus reducing side reactions.
• Scale up the new H2 selective membranes and catalysts production
• Introduce ways to improve the recyclability of the membranes.
• Integrate the novel reforming in a CHP system
• Optimize of the BoP for the novel reforming CHP system
• Simulate and optimize of the reformer integration with the entire system."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil gas natural
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de recursos naturales
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FCH-JU-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
JTI-CP-FCH - Joint Technology Initiatives - Collaborative Project (FCH)
Coordinador
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.