Objetivo
The aim of the project 'OdourCOB – Odour Characterisation of Odorants from Biosolids' is to identify the major contributing odorants produced from wastewater biosolids to odour annoyance. In order to achieve this goal a range of different unit processes used for the treatment of wastewater biosolids will be characterized using gas chromatography-mass spectrometry/olfactory analysis (GC-MS/O) to determine the olfactory impact of odours in terms of their odour character and intensity. The functionality between the unit processes and the odorants will be investigated by applying statistical algorithms, chemometric methods and multiway data analysis techniques to discriminate and identify the major contributing odorants. The GC-MS/O analytical approach will be used for separation, isolation and identification of compounds from biosolids treatment facilities. The combine analytical and data analysis techniques will enable the establishment of specific odour fingerprints for the different unit processes as well as variations due to sludge variability and operating conditions. The three-year project on wastewater biosolid odour characterization will be executed at the University of New South Wales, Sydney, Australia (outgoing host) and Warsaw University of Technology, Poland (return host). Both of research institutions offer the research fellow, the research infrastructure in terms of state-of-the-art analytical instrumentation and supporting professional mentoring to undertake the proposed studies and further develop his scientific capacity to understand the composition of odorous emissions from biosolid treatment processing. The outcomes from the research will minimise the environmental impact of such waste management operations on local populations as well as enable the benchmarking the monitoring techniques and methodologies for the assessment of odorous emissions from these facilities to improve the design of the odour abatement systems and management strategies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00-661 WARSZAWA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.