Objetivo
Determining what is and what is not life in Earth’s oldest rocks, and identifying what type of life was present in these environments are fundamental scientific problems. Resolving these questions is vital in order to understand the origin of life on Earth, the role biology played in shaping early Earth environments, the nature and timing of evolutionary transitions, and to evaluate potential extra-terrestrial life. The timing and nature of the earliest life on Earth can only readily be addressed using fossil data, but these data are at present often the subject of controversy since they are difficult to interpret and there are few established criteria on which to interpret them. We effectively lack a coherent understanding of the evidence for the appearance of the major evolutionary grades of life on Earth. This proposal aims to remedy this and, in so doing, establish a gold standard for evaluating evidence of life on other planets.
My overall objective is to develop and refine new ways of extracting information from remarkably preserved Precambrian organic material and the minerals that host it. This research will be focussed towards two aims: AIM 1 – provide new and more robust data to determine the authenticity of putative Precambrian life; AIM 2 – determine the type and diversity of life present in key Precambrian fossil assemblages. Specifically, this research will help to address some important outstanding questions in Precambrian paleobiology, including (i) evidence for the earliest cellular life, (ii) evidence for the nature of early diverse microfossil assemblages including the origin of eukaryotes, and (iii) evidence for the nature of early terrestrial biotas. More generally, the data generated will lead to a greater understanding of the origin and evolution of life, plus patterns of carbon preservation and burial through the Precambrian that influenced global biogeochemical cycles and climate change.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas paleontología bioestratigrafía
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.