Objetivo
The aim of the project is to understand the function of globin X (GbX) in the activation of the sodium/proton exchange across the erythrocyte membrane of fish. This exchange is oxygen dependent and activated by adrenergic stimulation; however the exact mechanism is unknown. It has been suggested that membrane binding of haemoglobin would be involved but such haemoglobin has not been found yet.
Recently we found that GbX mRNA is expressed in red blood cells of fish. GbX is a membrane-bound vertebrate globin that is unique within the vertebrate (haemo-) globin superfamily and its cellular functions are not well understood because practically all available data on GbX are based on mRNA abundance.
In a multidisciplinary approach we will combine the molecular and functional findings on GbX and oxygen-dependent membrane transport in a completely new fashion with an environmental focus. The study includes in vitro approaches in red blood cell culture and in vivo experiments in different fish species to unravel the cellular functions of GbX. The central research question is if GbX regulates the oxygen affinity of haemoglobin by affecting the ion transport in nucleated erythrocytes of fish.
The research proposed in this proposal has the potential to make a valuable contribution to the field of red blood cell research by applying state-of-the-art techniques which have not been applied to nucleated erythrocytes before. The underlying aims are to explain the molecular basis of oxygen transport and to unravel adaptation mechanisms of fish species to environmental challenges. The project thereby touches several of the biggest issues today since global warming, oxygen limitation and pollution highly impact aquatic ecosystems worldwide. In particular marginal Seas such as the Baltic Sea, the second largest brackish water area in the world, are affected. The host of the project will be Prof Mikko Nikinmaa at the University of Turku, Finland.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología ictiología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20014 Turku
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.