Objetivo
There is a paucity of research on the social legacy impacts of sporting mega-events, particularly disability sport events such as the Paralympic Games and the Parapan American Games. This research will adopt a comparative case study approach by comparing the multi-platform media coverage of the London 2012 Paralympic Games and the Toronto 2015 Parapan American Games two Games as a way to assess their potential impacts upon attitudes towards, and perceptions of, people with disabilities within the host city and nation. Both host cities have/had the aim of using the Games to help change perceptions of people with disabilities within their respective countries. The aim of this project is to use the findings to inform the approaches of other cities who host major sporting or cultural events of new ways to use the media to help reframe the traditional stigmatized framing of disability. The overall objectives are, therefore, i; a current analysis of the diverse elements that impact on attitudes towards disability, and legacy in the context of large disability sport events, ii; new data on the implications of hosting major disability sporting events and their impact upon attitudes towards, and perceptions of, disability, and iii; an analysis of the use of different media by interview subjects (TV, Newspapers, Social Media etc.) and their impact upon attitudes towards disability and the Games.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV1 5FB Coventry
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.