Objetivo
Boron is important in industry and nature. It is used in oil extraction, detergents, superconductors and agricultural chemicals. At neutral to slightly basic pH, where CaCO3 forms, B exists as boric acid and borate. These are present in all sea water so marine organisms automatically incorporate B into their shells. Strangely, nearly nothing is known about the extent of uptake or its effects. In many areas of the Mediterranean Sea and continental Europe, B is a contaminant, risking environmental damage and challenging drinking water supplies. Because so little is known about its behaviour, toxic concentrations are difficult to remove. The goal of NanoCArB is to add to the thermodynamic and kinetic databases for the B-H2O-CO2-CaCO3 system, to provide deeper understanding about the interaction of B with calcium carbonate mineral surfaces and to provide a solid base for interpreting boron isotope fractionation. NanoCArB will use a multidisciplinary approach by combining several state of the art nanotechniques including spectroscopy, microscopy and synchrotron radiation based methods for in situ, real time studies to answer three main questions: How does borate affect the growth rate and growth mechanisms of calcite? What is the effect of borate on CaCO3 surface properties (i.e. adsorbed species, surface tension, inhibition) of calcite? How do the various mechanisms of crystallisation affect surface attachment, incorporation and isotope fractionation in calcite and aragonite. The results will contribute significantly in a number of fields, such as improving drinking water and waste treatment, scale inhibition, oil extraction, and to advance understanding of processes that occur at the global scale, such as ocean acidification and climate change. In parallel, NanoCArB will provide me with the opportunity to direct a research project, enhancing my research management skills, moving me along the path to independence as a scientist.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.