Objetivo
There is growing evidence that, as a result of global climate change, some of the most severe weather events, including drought, could become more frequent in Europe over the next 50 to 100 years. European agriculture must deal with the effects of drought to provide a sustainable, safe and secure food supply for its citizens. This project will deliver understanding on the amelioration of drought effects for crop production using beneficial rizosphere microbiota with the ultimate aim of sustainable agriculture to support responsible European development. Thus the objectives of the proposal are within Europe’s interest and the agenda Europe 2020.
Improving the yield of crops grown under drought conditions has been difficult because of the low heritability of tolerance, varied effects depending on timing of drought, and gaps in understanding of drought physiology. However little attention has been made to the fact that most crops live in symbiosis with soil microbiota. Plants can overcome drought effects by interacting with several beneficial soil microorganisms. Particularly arbuscular mycorrhizal fungi (AMF) are fundamental for plant performance, both in natural and agricultural ecosystems and most land plants are colonized by these fungi thus the can likewise affect critically important ecosystem services. Increasingly, the importance of AMF for agricultural sustainability is being recognized. This project will build upon the applicant’s experience in osmotic stress alleviation by AMF and the host research group top expertise in AMF biodiversity in agricultural lands. How differences in soil AMF biodiversity translate to differences in plant productivity and the provision of soil ecosystem services under drought is unresolved. The conjunction of the applicant and the host will act as a springboard for the longer-term development of sustainable agriculture under expected drought conditions in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agricultura sostenible
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3003 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.