Objetivo
The complexity of the mammalian proteome is far more extensive than can be explained by a simple one gene: one protein paradigm. The use of alternative splicing (AS) is emerging as a core regulatory mechanism, in a similar way to whether a specific gene is transcribed or repressed, or a protein is degraded or stabilised. Also like both transcriptional and post-translational control, it seems that almost every gene in the human genome undergoes AS. Despite this, the role of AS in a fundamental cellular process, such as cell division is still poorly understood. This proposal aims to tackle this problem by assessing the role of AS in cell division.
The recent identification that the machinery involved in splicing, the spliceosome, is regulated by post-translational modifications (PTMs) during cell division strongly suggests AS, alongside PTMs, may have a core regulatory role in mitosis. This project proposal is therefore timely and will gain insights into this universal cellular process. I will use a multidisciplinary approach of combining next-generation mRNA sequencing in human cells to take snapshots of multiple stages of cell division with validation using proteomic datasets. Further validation of individual candidates will be done by high-throughput fluorescence microscopy to discover potential novel regulators of cell division. Furthermore, I will assess the segments removed by AS for functional modules known to modulate protein abundance and stability. A web-based relational database will be developed to disseminate our findings to the scientific community
This proposal will assess the occurrence of splice variants during mitosis and aims to discover new regulators of cell division. The interdisciplinary approach and the data produced in this proposal will be highly beneficial for future research. More importantly, the research results will further our understanding a number of major diseases, such as cancer, which are a major socioeconomic concern in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos base de datos relacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W1B 1AL LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.