Objetivo
Several new therapies have been recently approved for the treatment of castration-resistant prostate cancer (CRPC) but drug resistance invariably develops and eventually causes death. Currently, the knowledge on the molecular mechanisms underlying resistance is limited; this is an area of urgent unmet medical need to allow improved treatments for patients. This study proposes a multidisciplinary effort led by the Marie-Curie fellow that will aim to identify genomic aberrations associated with drug resistance. We hypothesize that disseminated circulating tumor cells (CTCs) and DNA (CTD) from blood and plasma will contain real-time genetic information about the changes occurring in the tumor and can be used as an early biomarker of progression or responsiveness to treatment, with minimal invasiveness and discomfort to the patient. Firstly, next generation sequencing data of fresh-frozen CRPC biopsies collected prior to, and after progression on abiraterone and/or enzalutamide treatment and patient-matched archival hormone therapy-naïve samples collected at The Institute of Cancer Research, will be analyzed together with the computational oncology group at University of Trento (PI: Dr Demichelis). Second, single CTC isolation will be performed using a research protocol that is novel and developed in collaboration with Dr Terstappen (University of Twente) and Dr Tibbe (biotechnology company Aquamarijn) in the setting of the FP7 grant “CTCtrap”. The fellow aims to genetically characterize CTCs and CTD over time by high-throughput targeted deep sequencing to elucidate the processes underlying metastasis and evolution of resistance in prostate cancer. Thirdly, the fellow will perform studies on selected genomic aberrations to functionally confirm their role. The results could identify novel therapeutic targets and inform on the development of assays to select patients for a specific treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 3RP London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.