Objetivo
ADS3DV will focus on the development of a 3D real-time system (3D viewer) for the management and analysis of archaeological data. The aim of this interactive application is not just the visualization of 3D archaeological data, but also the creation of an effective tool for the analysis and interpretation of the archaeological record. Thanks to ADS3DV, in fact, multiple experts will share and analyse 3D replicas of the archaeological excavation record, which will also be revisited and subject to new analytical techniques over the long term. In the past ten years the use of 3D technology in archaeology has demonstrated the strong potential of this new tool to support communication and recording of cultural heritage. However, its efficacy for data analysis and interpretation has not yet been fully tested. The 3D viewer will be developed as a tool for the ADS (Archaeology Data Service), a major cyber-infrastructure developed at the University of York. This collaboration will be instrumental in defining significant data properties and developing appropriate archival standards.
Thanks to the ADS 3D viewer users will be able to analyse and interpret the archaeological record not just from text information and 2D representations of the archaeological excavation, but interacting in real-time with its millimetric 3D reproduction.
The possibility to share complex 3D models of archaeological sites and monuments, and the interpretations made by archaeologists during the excavation process on the web, will promote discussion between scholars and represents a revolutionary change in the discipline.
The development of the ADS 3D viewer will raise and improve the visibility of European expertise amongst the global scientific community in the preservation and analysis of three dimensional data, strengthening the leadership of Europe in the development of cyber-infrastructures that promote the preservation and dissemination of 3D data.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
YO10 5DD York North Yorkshire
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.