Objetivo
The beetroot and beetroot juice consumption has been found to confer a number of short terms human health benefits due to naturally occurring actives. Unfortunately beetroot is also naturally rich in oxalate a known anti-nutrient that could cause adverse health effects ranging from mild stomach irritation up to kidney failure in long terms consumption and severe cases of poisoning. Furthermore, beetroot juice is also naturally rich in sugars that have no significant contribution in any of the positive reported human health benefits. On the contrary, sugars significantly increase the caloric content of the juice something that presently is negatively viewed from the European consumers.
In the present proposal we aim to develop a process for generating a Sugar- and Oxalate-Free Beetroot Juice (SOFBJ) without any compromise on its human health benefits. To this effect the process development part of the project will be coupled with rigorous assessment of relevant human health benefits. The production and characterization of SOFBJ will open the way for utilizing beetroot juice as broad range functional ingredient in the food industry. The existence of such ingredient will allow generation of functional foods with a variety of benefits for consumers such as anti-hypertensive, increased mental acuity and sport performance.
The project constitutes an excellent training opportunity for the nominated fellow as he will expand his skills in areas that has not had the opportunity to acquire training so far. Exposure to such a multidisciplinary project combining Food Science Chemical Engineering and Human Nutrition is very advantageous for being effective in Functional Ingredients/Foods research. Acknowledging the multidisciplinary nature of the research programme a cross-functional project team of experts will be also in place throughout the project.
Significant uplifting of the fellows employability in either industrial R&D or Academia is expected.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ingeniería y tecnología ingeniería química
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE1 8ST NEWCASTLE UPON TYNE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.