Objetivo
The proposal fits with the overall research that in recent years has focused on the role of the European Civil Society in the prospect of creating the European Public Sphere. It investigates the process of europeanisation the Organised Civil Society in Turkey, by taking the organisations active in the Youth sector, as a key case study. The overall objective is to shed new light regarding their positioning in a country that has since long negotiating its access to the EU. The project will be based on a policy analysis of the Youth policies, by employing an innovative methodological approach that takes into consideration the operationalisation of the analytical concept of europeanisation into four main typologies (that are ‘policy europeanisation’, ‘political europeanisation’, ‘societal europeanisation’, and ‘discursive europeanisation’) that will drive the field work to be conducted along two years of time.
The combination of different qualitative modalities of data collection and the reference to insights coming from different disciplines that are overall grounded in the European Studies area, but bring their own specific contribute into the field (such as political sociology, public policy analysis, international relations, social psychology) is going to characterize the approach to policy analysis that will be employed in this project. The final goal, and the results outcoming from this proposal are to identify a set of best practices to be converted into practical suggestions and policy recommendations for policy makers both at the supranational and at the national levels, in order to 1) improve the strategic planning of European Funding in Turkey 2) find out the best strategies to engage with Civil Society activists 3) unpack the best options and employ the best policy outputs in order to adapt the EU’s policy making to a peculiar political, social and cultural context such as the Turkish one.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política política pública
- ciencias sociales sociología
- ciencias sociales psicología psicología social
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34060 EYUP ISTANBUL
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.