Objetivo
Oceanic life plays a major role in global biogeochemical cycles and the oceans act as sink for atmospheric CO2. How an ecosystem influences the carbon cycle depends on its balance between primary production and respiration. Primary producers convert inorganic carbon into their biomass, thereby removing CO2 from the atmosphere. Conversely, consumers take up organic material to fuel their respiration and release CO2 back into the environment. The two key processes in this cycle, primary production and consumption of organic material, are usually considered as being performed by different groups of organisms, autotrophs and heterotrophs. However, some organisms, the so-called mixotrophs can perform both of these processes simultaneously and hence, can have opposing effects on the carbon cycle depending on their balance between autotrophic and heterotrophic nutrition.
Mixotrophic eukaryotes have recently been found as both abundant and important for key ecosystem processes in the ocean. However, the basic biology of mixotrophs is not well understood, particularly the environmental drivers that influence their nutritional balance. The goal of this project is to gain a mechanistic understanding of the role mixotrophs play in the marine carbon cycle. To achieve this, mixotrophs will be studied at all relevant organizational levels, ranging from gene expression patterns at the molecular level to the diversity and activity patterns on the ecosystem scale. In particular (i) a molecular study using transcriptome and proteome analysis will elucidate the metabolic integration of their nutritional pathways, (ii) their contribution to biogeochemical cycles will be quantified by NanoSIMS technology, and (iii) ecological factors controlling their distribution and diversity in the ocean will be assessed. This multidisciplinary approach will provide the foundation necessary for linking molecular processes to the contribution of mixotrophs to the marine carbon cycle.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.