Objetivo
Modelling depression in animals has been a key aim of biomedical research for decades. However, current animal models of depression are increasingly questioned, & standard animal testing situations model only a few symptoms of the disease. To better assess animal depression, a broader set of psychological, neuroanatomical & cognitive alterations evident in depressed patients needs to be considered. The role of cognition, despite being both a risk factor & indicator of human affective disorders, has been particularly neglected in animal models. My project will focus on altered cognition, particularly memory. Using rats, I will test the hypothesis that, just as in depressed humans, animals in negative affective states retrieve negative information from memory better than positive information. Rats’ affective states will be environmentally & pharmacologically manipulated. They will be trained to acquire positive or negative information (e.g. localising food rewards & unpalatable food in an arena), and retrieval of these memories subsequently tested. Furthermore, I will assess whether negative biases in memory retrieval statistically co-vary with other ready-validated depression-like traits in these animals (anhedonia & cognitive pessimism). This multidisciplinary project encompassing animal cognition, psychology, ethology, welfare science & pharmacology will train me in techniques essential for the development of better animal models of affective disorders &, more generally, for scientific progress in the understanding of animal affective states (critical in welfare science, pain research & psychopharmacology). Pr Mendl’s lab (the largest gathering of animal welfare researchers in the world) provides in-depth expertise in these areas, & the University of Bristol is committed to equipping its research fellows with the skills necessary to become internationally-leading principal investigators, which will boost my career development as an independent European scientist.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales psicología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.