Objetivo
During embryonic development cells coordinate spatiotemporal patterns of gene expression. A prominent example of this coordination is found in the gastrulation of amniotes, where Brachyury (Bra), a transcription factor, is synchronously and transiently expressed in a localized population, the Primitive Streak (PS). Even though the current view is that a morphogen gradient drives the spatial arrangement of Bra expression, the precise mechanisms controlling timing and coordination of cells remain to be elucidated. Recent evidence of the existence of RNA polymerase II (Pol II) pausing control in the bra locus in differentiating mammalian cells prompts the question of whether this mechanism is involved in the coordination of Bra expression. In Drosophila, Pol II pausing has been associated with developmental control genes, where it has been suggested to enhance the synchrony of expression in response to stimuli, and consequently increasing cell coordination during morphogenesis. Despite Pol II pausing is pervasive in mammalian embryonic stem cells (ESCs), its role in the fast and coordinated activation of gene expression has non been addressed yet.
Here I propose to study how coordination of Bra expression is attained in differentiating mouse ESCs, which are known to recapitulate the cellular and molecular events observed in the PS. I will combine live cell imaging with theoretical modelling, to investigate the temporal dynamics of Bra activation. I surmise that Pol II pausing modulates stochasticity in the response and thus affects cellular coordination in Bra expression. To test this hypothesis, I will modify the levels of pausing in the bra promoter and correlate them with achieved cellular coordination.
The results of this project will deepen our insight in the mechanisms underlying cellular synchronization during development and may uncover more general principles that govern the way in which mammalian cells coordinate their decisions at the tissue level.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.