Objetivo
Since small non-coding RNAs (ncRNAs) were discovered researchers have been rethinking the “central dogma of molecular biology”. Two types of these small molecules, microRNA (miRNA) and small interfering RNA (siRNA), have been highlighted as critical mediators of biological processes along the different species carrying out their functions though a complex post-transcriptional regulation. In plants, small ncRNAs regulate the expression of genes playing diverse roles, among others those genes involved in abiotic stress responses. Some results have shown that the differential regulation of miRNAs in different tissues is important for adaptation to stress and tree-specific processes. In spite of the importance in regulation of molecular response to stress, the information on gymnosperms miRNAs is scarce.
The aim of the present proposal is the identification of novel and conserved small ncRNAs in Pinus pinaster which are involved in drought stress response as well as predicting the specific target genes controlled by these molecules. The study of post-trascriptional regulation carried out by small RNAs represents a novel and exciting field, really unexplored in conifers to date.
The development of PineWS-miRNA-vs-Gene will be carried out at iBET supervised for Dr. Célia Miguel who has relevant experience in the research area proposed. Under her supervision and integrated in a high excellence research centre, I will learn interesting and novel lab and bioinformatics tools as well as other additional skills such as better communication in other languages or planning and management of research project, strictly necessary skills to achieve a leadership profile.
This project will undoubtedly enhance ERA excellence by promoting novel approaches for facing the expected increased severity of climate change. The expected results could advance knowledge in an innovative field in plant sciences and could help to open new research lines or develop interesting biotechnological tools.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2781-901 Oeiras
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.