Objetivo
Developing environmental friendly & sustainable manufacturing technologies has become a driving force to maximise resource efficiency, to reduce energy consumption & environmental pollution. In addition, with ever increasing global competition, it is crucially important for European manufacturers & SMEs to develop core competence of future advanced manufacturing technologies.
This IIF project proposes the development of a new flexible sheet forming process to support sustainable technologies of rapid manufacturing high value-added, small batch & customised sheet metal parts, with reduced costs & lead time. The project will support an experienced researcher, Dr Bin Lu, of Shanghai Jiao Tong University (SJTU) China to visit the Department of Mechanical Engineering of the University of Sheffield (USFD) UK for 24 months. Bringing his unique knowledge & expertise in the flexible sheet metal forming technologies and skills in numerical modelling & optimisation techniques, Dr Lu will be focusing on the development of a new concept of Laser Assisted Double Side Incremental Forming using WaterJet (DSIF-LWJ), design of a bespoke prototype machine & manufacture of three sheet metal parts for industrial demonstration. The project will benefit from transfer of knowledge to the host USFD in fundamental research of combined effects of laser & waterjet on material plastic deformation as well as advanced flexible sheet forming, hybrid process control & system integration technologies.
By demonstrating scientific advances & economic potentials of the flexible sheet forming of DSIF-LWJ, the project will not only enable the share of the candidate’s knowledge & expertise, develop long-term collaborations, but also make a contribution to help European manufacturers & SMEs enhance their technical capabilities & overall competitiveness in high value added & user driven production therefore strengthen the EU’s competitive position to meet future challenges of sustainable manufacturing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.