Objetivo
During adulthood, new neurons are generated by so called adult neurogenesis in the subgranular zone (SGZ) of the hippocampus and in the subventricular zone (SVZ) of the lateral ventricles. In these neurogenic niches, the adult neural stem cells (aNSCs) generate new neurons that are critical for establishing factual memories and mood control. Regulation of aNSCs is critical for cognitive brain functions and for development of future cell-based therapies of neurodegenerative diseases. While genetic and paracrine regulation of aNSCs have been studied extensively, the nature of molecular sensors detecting changes in their microenvironment is unknown. Pilot genome and functional analyses presented in this proposal show that the epithelial sodium channel (ENaC) may serve as a candidate for such sensor in aNSCs. ENaC is found to be enriched in aNSCs over other sorted cell types from the brain and blocking ENaC impairs aNSCs. This proposal combines electrophysiology, live-cell imaging, genome screening and transgenic mouse technology to address two fundamental questions. First, can ENaC act as molecular sensors for aNSCs detecting environmental changes in the niche? Second, how are SVZ and hippocampal aNSCs differentially regulated by ENaC? The proposed experiments embody the call for the transfer of knowledge and the need for competitiveness on both intellectual and technical levels. The host laboratory belongs to world leaders in SVZ neurogenesis and has demonstrated technical prowess by developing new techniques such as the cell-clone analysis by long-term live imaging. The proposing researcher is an expert in SGZ neurogenesis and brings his electrophysiological expertise from the USA to the European host lab. This proposal thus aims to open new research venues for the field of adult neurogenesis by combining technical and innovative capacities of the host lab with the unique skill set and expertise of the proposing researcher.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
85764 Neuherberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.